Santuario de la Virgen del Socorro (ARGAMASILLA DE CALATRAVA)

Seguidores

domingo, 17 de marzo de 2013

‘El Pedal’ caminará de nuevo por la ruta jacobea de Los Calatravos. Esta vez desde los orígenes. El campo de Calatrava.


Esta vez desde los orígenes, Argamasilla de Calatrava.

El grupo de ciclistas, del Club El Pedal, que el pasado verano hizo el camino de Corral de Almaguer a Santo Domingo de la Calzada, bajará al Valle de Alcudia, en las proximidades de Puertollano, para comenzar a rodar por la Ruta Jacobea de los Calatravos desde el principio, Argamasilla de Calatrava, como paso previo antes de emprender este próximo mes de agosto el Camino Francés a Santiago de Compostela desde Santo Domingo de la Calzada.
La ruta comenzará el día 15 de marzo por la tarde con la llegada al lugar de origen, donde Victoriano Arias, Presidente de la Asociación de Amigos de la Ruta Jacobea de los Calatravos y autoridades locales, ofrecerán una recepción y despues la misa  y la bendición de los peregrinos se entregaran las credenciales del camino por el párroco de la Iglesia de Nª de la Visitación.
El día 16, muy de mañana, el grupo emprenderá su rodadura por los campos y Cañadas de Calatrava, pasando por Valenzuela de Calatrava para tomar el primer avituallamiento en Almagro. Pasará por Bolaños de Calatrava para llegar al almuerzo en Manzanares, donde después de una corta sobremesa continuará su pedaleo por la Cañada Real Soriana Oriental para terminar la etapa en Villarta de San Juan, para tomarse el merecido descanso en el Hostal Las Viñas.
El grupo continuará su andadura, el día 17, por la vieja cañada junto al río Cigüela para alcanzar, a unos treinta y cinco kilómetros, el típico pueblo de Quero, donde se reunirá en su Plaza Mayor con los compañeros del Club el Pedal que saldrán al encuentro desde Corral. Después de saludar a su alcalde, Francisco Sastre, y al cronista municipal, Alfonso, y tomar el habitual tentempié, volverán de nuevo a la cañada real cruzando por las famosas Lagunas del Taray, bordeándolas por lo más alto y rodarán junto al río Riansares, cuyas riveras les servirán de guía para encaminarse,  tras pasar cerca del cerro de la Muela y la Ermita de Nuestra Señora la Virgen de la Muela, al lugar de destino, donde finalizarán la ruta con un suculento banquete en el Restaurante 2BOk2.
Texto: Eugenio González

lunes, 25 de febrero de 2013

DAMOS LAS GRACIAS.........1O.OOO VISITANTES.

Al cabo de dos años y pico de la creación de nuestro blog hemos llegado  a tener al día de hoy 25/2/2.013 la cantidad de diez mil visitantes a los que damos las gracias por su interés en conocer este CAMINO DE SANTIAGO  al que le dimos el nombre de RUTA JACOBEA DE LOS CALATRAVOS.
Continuara.
cHO
DES

miércoles, 30 de enero de 2013

FITUR - 2013







Un año más, La Ruta Jacobea de los Calatravos, está presente en FITUR - 2013, un año especial debido a que se celebra el año Jubilar por San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia, en la localidad de Almodóvar del Campo.




Nos felicitamos de que nuestro itinerario por las cañadas reales, sirvan de acercamiento para todos aquellos que quieran peregrinar para ganarse el Jubileo y a la vez disfrutar de los paisajes manchegos originales que utilizaron antaño pastores trashumantes, un ramal de la cañada Real Soriana pasa por la localidad de Almodóvar del Campo, como paso obligado para acceder al Parque Natural del Valle de Alcudia.






Etapa: Puertollano/Argamasilla de Calatrava . Almagro, Ruta Jacobea de los Calatravos.




Nuestros posters dando a conocer el itinerario de esta Ruta Jacobea, se encuentran expuestos en el stand  de la Región de Castilla La Mancha.


Cartel Conmemorativo Año Jubilar San Juan de Avila.


Etapa: Almagro - Manzanares, Ruta Jacobea de los Calatravos.

Etapa: Manzanares - Villarta de San Juan, Ruta Jacobea de los Calatravos.
Etapa: Villarta de San Juna - Villafranca de los Caballeros, Ruta Jacobea de los Calatravos.

Etapa: Villafranca de los Caballeros - Villacañas, Ruta Jacobea de los Calatravos.



lunes, 7 de enero de 2013

Desde este 5 de enero

Almodóvar del Campo ofrece todos los parabienes que rodea la celebración del año Jubilar por san Juan de Ávila

El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, abría hoy, pasadas las once de la mañana, el Año Jubilar reconocido por el Vaticano como concesión extraordinaria tras la proclamación como doctor de la Iglesia universal del santo



http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2013_01_05/16

Cartel de la Ruta Jacobea de los Calatravos

martes, 1 de enero de 2013

2.013 AÑO JUBILAR DE SAN JUAN DE AVILA

San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia, Apóstol de Andalucía y patrón del clero español; nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) y murió en Montilla (Córdoba) donde está enterrado.

Año Jubilar de San Juan de Ávila en Almodóvar del Campo
El Año Jubilar comenzará el próximo 5 de enero en Almodóvar del Campo


Logotipo oficial del Año Jubilar de San Juan de Ávila en Almodóvar del Campo


Con motivo de la proclamación de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia, el Sr. Obispo de Ciudad Real, solicitó a Roma la celebración de un Año Jubilar en Almodóvar del Campo. Comenzará el próximo 5 de enero, sábado, con una eucaristía que presidirá el Sr. Obispo. 
La razón de elegir este día como inicio del Año Jubilar es sencilla: San Juan de Ávila nació en Almodóvar del Campo el 6 de enero de 1499 o 1500. Por eso, comenzará este tiempo de gracia el 5 de enero de 2013 y concluirá el 5 de enero de 2014.


Continuara.